Coomeva le facilita la vida

Líneas de atención

Red de oficinas

Buzones en oficinas


Conozca nuestra Polítiaca de Tratamiento de la información Personal AQUÍ

 

Tipo de Documento(»)  
Número (»)  
 

 

Coomeva EPS

Menú Guia

  • Radio Coomeva
  • Revista Coomeva
Inicio Portal
  • Afiliados
  • Ips
  • Empleadores
  • Accionistas
  • Nuestra empresa

    Afiliados - Nuestra empresa

    • Reseña Histórica
    • Misión, Visión, Valores y política de calidad
    • Certificación ISO
    • Acciones
    • Nuestro Portafolio de Servicios
    • Lugares de Operación
  • Documento de Ley

    Afiliados - Documentos de ley

    • Código de Buen Gobierno
    • Código de Ética
    • Normatividad
    • Manual de buenas prácticas
  • Derechos y Deberes
  • Trámites
  • Notificaciones Jurídicas

Afiliados Servicios Virtuales

  • Oficina virtual
    • Autorizaciones en Salud
    • Certificado de afiliación
    • Legalice su afiliación
    • Afiliación de Beneficiarios
    • Afiliación Régimen Subsidiado
    • Cambio de IPS
    • Solicitud de Portabilidad
    • Actualización de Datos o Documentos
    • Ingreso CooEPS
    • Nueva Oficina Virtual
  • Pregunta Salud
  • Información y Requisitos de Afiliación
  • Rendición de cuentas
  • Transparencia
  • Boletines de prensa
  • Asociación de usuarios
  • Cuotas Moderadoras
  • Plan ComplementarioRendición de cuentas

¿Ya conoces tus Derechos Sexuales y Reproductivos?

 
Los Derechos Sexuales y Reproductivos están relacionados con la salud, es decir, con el bienestar y equilibrio de las personas, tanto físico como emocional. 
 
Los Derechos Sexuales deben ser respetados, protegidos y ejercidos a plenitud, y por su parte, los Derechos Reproductivos, son aquellos que buscan proteger la libertad y autonomía de todas las personas para decidir y determinar con responsabilidad sobre su vida reproductiva.
 
Tus Derechos Sexuales son:
 
 salud sexual
 
• El derecho a la libertad sexual. 
• El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual del cuerpo. 
• El  derecho a la privacidad sexual.
• El derecho a la equidad sexual. 
• El derecho al placer sexual. 
• El derecho a la expresión sexual emocional.
• El  derecho a la libre asociación sexual. 
• El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables. 
• El  derecho a información basada en el conocimiento científico. 
• El derecho a la educación sexual integral. 
• El derecho a la atención de la salud sexual. 


Se consideran como Derechos Reproductivos:

Derechos Reproductivos
 
• Autonomía y autodeterminación del propio cuerpo.
• A la vida.
• A la procreación.
• A la salud reproductiva.
• A informarse médicamente y adecuadamente sobre la reproducción humana, sin censura política ni religiosa.
• Al acceso a los servicios sanitarios de salud reproductiva y de planificación familiar, como parte del sistema público de salud.
• Al acceso a los avances científicos en materia de reproducción.
• A decidir sobre la reproducción sin sufrir discriminación, dominación o violencia.
• A interrumpir el embarazo en los casos en que la ley lo permita.

 

Comparte esta publicación

  • Facebook
  • Twitter
  • MySpace
  • Buzz
  • LinkedIn

Utilidades

  • Imprimir
  • Enviar a un amigo
  • Preguntas
Prestadores
Promoción y Prevención
Vacunación
Medicina Laboral y del Trabajo
Pago de Aportes
Plan Obligatorio de Salud