|
Lo que debes saber sobre lactancia materna |
![]() |
Beneficios de la leche materna |
Para el bebé:
Proporciona todo lo que él necesita para crecer y desarrollarse adecuadamente. Además lo protegen de infecciones y enfermedades como: Gripas, asma, neumonía, otitis, alergia, diarrea, desnutrición, sobrepeso, obesidad y diabetes.
Para la madre:
Las mujeres que amamantan pierden rápidamente el peso ganado durante la gestación y es menos probable que padezcan de anemia después del parto. Tienen menos riesgo de hipertensión, depresión post parto, osteoporosis, cáncer de mama y de ovario, especialmente en lactancia materna prolongada.
![]() |
Preparación para la extracción de la leche materna |
![]() |
Cantidad de leche materna que necesita el bebé diariamente |
La siguiente tabla, recomendada por la Organización Mundial de la Salud, ayuda a calcular el número de tomas y la cantidad de leche materna a suministrar diariamente al bebé según edad, expresada en Onzas (1 onza= 30 mililitros) y mililitros:
Cantidad aproximada de leche materna que se necesita para la alimentación diaria: |
|||||
Edad del bebé |
N° de tomas por día |
Cantidad de leche por toma |
Total de leche por día |
||
Onzas |
ml. |
Onzas |
ml. |
||
Hasta el 1er. mes |
8 |
2 |
60 |
16 |
480 |
1 a 2 meses |
7 |
3 |
90 |
21 |
630 |
2 a 4 meses |
6 |
4 |
120 |
24 |
720 |
4 a 6 meses |
6 |
5 |
150 |
30 |
900 |
Fuente: Consejería Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño, OMS/07.
![]() |
Conservación de la leche materna |
Refrigeración: En la nevera colocar el frasco bien tapado y rotulado durante 12 horas.